Nuestras Socias

CARDONA MACEDO CECILIA

Experiencia profesional en gestión de obras públicas y privadas: colegios, hospitales, proyectos de infraestructura urbana y asesoría en la gestión de mantenimiento de infraestructura pública. Implementación y seguimiento de sistemas de gestión de Calidad, gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, Gestión de medio ambiente, RSE en el sector privado principalmente.

ZEGARRA RAMIREZ JULIA GRACIELA

Gerencia en Microempresa de Construcción: Factibilidad, Proyectos, Obras de agua Potable y Alcantarillado. Edificios Multifamiliares, Asociaciones de Viviendas, Asentamientos Humanos y Ampliaciones de redes complementarias. Consultorías en Producción y Control de Calidad. Confecciones y tejidos.

SHUAN LUCAS JUANA LEONOR

Gerencia en Microempresa de Construcción: Factibilidad, Proyectos, Obras de agua Potable y Alcantarillado. Edificios Multifamiliares, Asociaciones de Viviendas, Asentamientos Humanos y Ampliaciones de redes complementarias. Consultorías en Producción y Control de Calidad. Confecciones y tejidos.

PAREDES MACEDO YSABEL

Ingeniera Mecánico Electricista con amplia experiencia en infraestructura, eficiencia energética y mantenimiento industrial. MBA y especialista en Gestión de Proyectos, combina conocimientos técnicos con liderazgo estratégico. Inspectora Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), experta en normativas y optimización de sistemas eléctricos y climatización. Ha liderado proyectos de alto impacto en sectores estratégicos, priorizando sostenibilidad y eficiencia operativa.

JIMENEZ YOPLAC GEIDY

Ingeniera Ambiental, egresada de la maestría en Gestión para el desarrollo sustentable, Gerente General de la empresa GREEN INTERNATIONAL CORPORATION SRL, dedicada a la formulación y ejecución de proyectos ambientales, productivos, de innovación e investigación para fondos concursables de nivel nacional e internacional, así como proyectos de inversión pública.

SOBREVILLA PUSARI DIANA

Soy ingeniera electrónica de la UNMSM, colegiada desde hace 5 años en el CIP, cuento con más de 8 años de experiencia en el área de I+D en el sector del rastreo vehicular, caracterizándome por proponer y ejecutar ideas en telemetría, seguimiento y seguridad.

ZEHNDER SHULER JANET

Janet, Ingeniera Química con maestría y doctorado en curso, tiene 20 años de experiencia en minería e hidrocarburos. Fue la primera mujer en gerenciar una refinería en Perú. Experta en optimización operativa, es ponente académica y promueve la excelencia mediante la transformación cultural y el desarrollo del talento humano.

RUIZ ESCUDERO ANGIE

Experiencia profesional de más de 8 años de experiencia en la implementación de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en el sector industrial para empresas privadas; aeropuertos,colegios, reservorios, malls, oficinas.

FAJARDO VALDEZ HILDA

Hilda Fajardo Valdez, ingeniero civil y MBA, miembro del Colegio de Ingenieros de Venezuela desde el 2008 y del Colegio de Ingenieros del Perú desde el 2019, con experiencia en el diseño, construcción y puesta en marcha de proyectos; destacándose en la administración de contratos de obras y servicios

URIARTE URIARTE KAREN

Consultora Especialista en Negocios Digitales y Proyectos Tecnológicos con enfoque en Desarrollo Sostenible y Energía Limpia en Fondos No Reembolsables. Docente de Universidades e Institutos. Experiencia profesional de mas de 13 años. Candidata a Doctorado en TIC · Maestra en E-Business · Maestra en Ciencias de Ingeniería de Petróleo y Gas Natural · Ingeniero Industrial

 

ESPINOZA MEJIA JULIA

MEng. MSc. PhD (c) Julia Espinoza Mejía es asistente de investigación en la Universidad de Kansas, EE.UU. Su investigación se centra en la separación de refrigerantes reciclados mediante destilación extractiva con líquidos iónicos. Además, cuenta con 15 años de experiencia en el sector Oil & Gas y en la academia.

TIMANA BACA ESTELA

Soy Ing. Química, Luz Timaná, llevo ejerciendo 10 años en la Industria Alimentaria, formalizando empresas en el cumplimiento de las normas nacionales, capacitando e implementando las buenas prácticas de manufactura, higiene y saneamiento, desarrollo de nuevos productos, Gestión de la Calidad e Inocuidad; brindando así al mercado de la Región San Martín y a Nivel Nacional alimentos seguros y saludables.